Las personas precisamos de los transportes para poder desplazarnos de un lado a otro con facilidad, sobre todo en las grandes ciudades. En ellas, es muy frecuente ver a la gente cogiendo el metro, diferentes trenes, el autobús, o incluso la bicicleta en el caso de las personas más activas y/o preocupadas por el medio ambiente.
Los transportes nos sirven para ir de un lado a otro, ya sea por placer o por necesidad. Por eso, y dependiendo de qué tipo de distancia sea la que queremos recorrer, estaremos hablando de transportes de corta, media o larga distancia.
A su vez, los transportes se dividen en tres categorías alusivas al medio por el cual se desplacen. Es decir, podemos hablar de medios de transporte: terrestres, aéreos o acuáticos.
Los medios de transporte son muy importantes en el desarrollo de las comunidades ya que además de transportar personas hacia el lugar al que necesiten ir a comprar o a trabajar, también mueven productos y mercancías fundamentales para el comercio. Los transportes permiten que en una ciudad o pueblo pequeño se pueda ir a comprar pescado, carne, productos lácteos, textiles…sobre todo, en el caso de que en dichas zonas o localidades no exista la producción y/o comercialización de esos productos.
Las localidades más pequeñas o rurales, nos permiten además conocer ciertos tipos de transporte menos habituales o visibles en las zonas metropolitanas, como por ejemplo la carretilla o el tractor, utilizados fundamentalmente en el uso agrícola.
Los medios de transporte se clasifican en:
- transportes terrestres
- transportes acuáticos
- transportes aéreos
- transportes acuáticos
- transportes aéreos
Medios de transporte terrestres:
Son los que se desplazan por la tierra. La mayoría de los medios de transporte terrestre se basan en el uso de la rueda. Nos sirven para el traslado de personas o carga. Ejemplo: Automóvil, Bicicleta, Motocicleta, Autobús, tren y tracción animal: carruajes, trineos, carretas, etc.
Medios de transporte acuáticos:
Estos medios de transporte, han permitido navegar grandes distancias e incluso descubrir nuevas tierras. Sirven para trasladar productos y personas entre grandes distancias, utilizando el océano y los ríos para la navegación. Ejemplo: lancha, yate, barco, velero, canoa, bote de remos, etc.
Medios de transporte aéreos:
Se considera al transporte aéreo a toda actividad cuyo fin sea el traslado de pasajeros y carga, mediante una aeronave de un lugar a otro. Ejemplo: helicóptero, avión, globos aerostáticos, naves, aeroplano, dirigible, etc.
Tomado de:https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/ciencias-sociales/vida-sociedad/medios-de-transporte
Vídeo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario